top of page

Tipos de ventanas ideales para salones luminosos y confortables


Conoce cuáles son los tipos de ventanas para salones que mejor se adaptan a cada estilo de casa, cómo optimizar su apertura para ventilar y aislar bien y por qué la orientación y los materiales son claves para un salón cómodo y estéticamente impecable.


Descubre además dónde encontrar las mejores ventanas para salones para reformar o diseñar tu espacio.


Importancia de las ventanas en el diseño de salones


¿Sabías que el diseño de ventanas puede transformar por completo la sensación de amplitud, calidez y eficiencia energética de tu salón? 

No solo se trata de elegir ventanas bonitas: una buena elección mejora la calidad del aire interior, reduce la factura energética y potencia la relación del espacio con el exterior.


Hoy exploramos los tipos de ventanas para salones, la apertura ideal para ventanas de salón según la orientación y el uso de la estancia, y los secretos de los diseñadores de interiores para que tu sala de estar se llene de luz… ¡pero también de confort!


Los salones modernos suelen aspirar a ser espacios amplios, conectados visualmente con el exterior y muy luminosos. Sin embargo, sin una planificación adecuada, un gran ventanal puede traer consigo exceso de calor en verano, deslumbramientos incómodos o pérdidas energéticas.


¿Qué debe garantizar una buena ventana de salón?


  1. Máxima entrada de luz natural, sin sobrecalentamientos.

  2. Aislamiento térmico y acústico para ahorrar energía.

  3. Buena ventilación cruzada para renovar el aire.

  4. Facilidad de uso y mantenimiento.

  5. Armonía estética con el interiorismo.


Tip de interiorista: No elijas la ventana solo por su forma o apertura. Valora cómo interactúa con la distribución del salón, los puntos de interés visual (paisaje, jardín, terraza) y el mobiliario.


Tipos de ventanas para salones


Ventanas correderas: minimalismo y amplitud


Las ventanas correderas son perfectas para salones que necesitan continuidad visual con exteriores: terrazas, patios o jardines. Al deslizarse lateralmente, no ocupan espacio de giro, lo que permite colocar sofás o mesas cerca sin estorbar.



Ventajas

  • Integran el salón con la terraza. 

  • Fáciles de abrir incluso con cortinas o persianas instaladas. 

  • Ideales para ventanales XXL.

Desventajas

  • El cierre puede ser menos hermético que en ventanas abatibles. 

  • Requieren buen mantenimiento de los raíles para que se deslicen con suavidad.


Tip profesional: Si te preocupa el aislamiento, opta por correderas elevables de gama alta. Son más estancas y fáciles de maniobrar en grandes dimensiones.


Idea de diseño: Añade un marco minimalista de aluminio en color oscuro para resaltar el paisaje exterior como si fuera un cuadro natural.


Ventanas abatibles: versatilidad y aislamiento


Las ventanas abatibles (también llamadas practicables) se abren como una puerta hacia dentro (o hacia fuera en algunos diseños modernos). Son ideales cuando buscas máxima estanqueidad y ventilación eficaz.



Pros

  • Excelente aislamiento térmico y acústico. 

  • Fácil limpieza del exterior desde dentro. 

  • Permiten ventilación total.

Contras

  • Necesitan espacio libre para abrirse.

  • Pueden interferir con cortinas o muebles.



Tip de interiorista: Planea la distribución del salón para dejar libre la zona de apertura. Puedes usar muebles bajos o mesitas auxiliares que no bloqueen el paso de la hoja.


Idea de diseño: Combina una hoja fija con una abatible para ganar vistas panorámicas y funcionalidad. Perfecto para salones que miran a jardines o patios.


Ventanas oscilobatientes: seguridad y practicidad


Las oscilobatientes ofrecen doble sistema de apertura: horizontal como una abatible y basculante en la parte superior. Esto facilita ventilar sin abrir la ventana por completo.



Ventajas

  • Máxima versatilidad de uso.

  • Ventilación segura (ideal si hay niños o mascotas).

  • Gran hermeticidad.

Desventajas

  • Tienen un coste ligeramente mayor que las abatibles simples.

  • Necesitan herrajes de calidad para un uso duradero.




Tip de interiorista: Son la mejor opción para salones que se usan mucho y necesitan ventilar varias veces al día sin comprometer seguridad ni eficiencia.


Idea de diseño: Si tu salón tiene paredes de carga con huecos pequeños, combina varias ventanas oscilobatientes alineadas para crear un efecto de ritmo visual moderno.


Ventanales fijos: luz sin límites


Los ventanales fijos no tienen apertura, por lo que dejan entrar toda la luz natural y crean vistas espectaculares. Son muy usados en diseños contemporáneos.



Ventajas

  • Máxima entrada de luz.

  • Cero mantenimiento mecánico.

  • Aspecto limpio y minimalista.

Contras

  • No permiten ventilación.

  • Necesitan combinarse con otras ventanas funcionales.



Tip de interiorista: Perfectos para crear rincones con vistas o marcos paisajísticos. Si tienes un ventanal fijo grande, acompáñalo con cortinas o estores screen para controlar la radiación solar.


Idea de diseño: Usa un ventanal fijo de suelo a techo para enmarcar el jardín o la ciudad. Combínalo con un banco bajo o zona de lectura para sacar partido a la luz natural.


Ventanas plegables o tipo acordeón: integración total


Estas ventanas permiten abrir casi toda la superficie de pared, creando una apertura total hacia el exterior. Son típicas en salones que dan a terrazas o jardines.



Pros

  • Apertura máxima sin obstáculos.

  • Sensación de continuidad entre interior y exterior.

  • Ideal para climas templados.

Desventajas

  • Precio más elevado.

  • Instalación más compleja.




Tip profesional: Verifica que haya espacio suficiente para recoger las hojas sin invadir zonas de paso.


Idea de diseño: Para un efecto de terraza interior, combina ventanas plegables con el mismo suelo interior y exterior para unificar ambos espacios.


ventanas para salones

Apertura ideal para ventanas de salón


No todos los sistemas de apertura encajan igual en cada vivienda. La apertura ideal combina confort, funcionalidad y estética.


-Orientación y clima: En zonas frías, prioriza apertura practicable u oscilobatiente para sellar bien. En zonas cálidas, combina apertura total (corredera o plegable) para ventilar y conectar con patios o jardines.


-Uso del salón: Si es un espacio familiar o de ocio, la apertura oscilobatiente ofrece seguridad y ventilación controlada.


-Mobiliario: Evita hojas abatibles en paredes con muebles voluminosos. Las correderas o fijas combinadas con aperturas pequeñas son ideales para salones compactos.


-Diseño de interiores: Piensa en cómo afectará la apertura a cortinas, estores o persianas. Asegúrate de que no haya interferencias.


Tips de diseño de interiores para aprovechar al máximo tus ventanas


1. Juega con la orientación: En fachadas sur, complementa grandes ventanales con protección solar exterior: toldos, celosías o lamas. En fachadas norte, apuesta por fijos grandes para ganar luz uniforme.


2. Crea zonas funcionales: Coloca sofás o rincones de lectura junto a la ventana para disfrutar de la luz natural. Usa alfombras claras para amplificar la luminosidad.


3. Textiles inteligentes: Instala cortinas dobles: visillos translúcidos para tamizar la luz durante el día y cortinas gruesas para oscurecer o aislar térmicamente por la noche.


4. Combina materiales: Un marco de aluminio negro con paredes blancas crea contraste elegante. Si prefieres calidez, opta por madera natural combinada con tonos neutros.


5. Amplía visualmente: Si tu salón es pequeño, usa ventanas altas y estrechas para ganar altura visual. Los espejos estratégicos frente a las ventanas multiplican la luz.


Vidrios y acabados: aliados invisibles


Un ventanal mal acristalado puede convertir un salón en un horno o en un congelador. Por eso, es clave elegir bien:


  • -Doble/triple acristalamiento para reducir pérdidas.

  • Vidrio bajo emisivo para mantener la temperatura interior.

  • Vidrio de control solar para filtrar rayos UV y proteger muebles.

  • Vidrio laminado acústico si vives en zonas ruidosas.


Orientación y diseño bioclimático


Recuerda: no hay mejor solución que la que aprovecha la orientación natural. Un diseño bioclimático equilibra luz, temperatura y ventilación para reducir consumos energéticos y crear un ambiente saludable.


Dónde encontrar ventanas ideales para salones


Si estás reformando tu casa o diseñando desde cero, elige proveedores que ofrezcan carpintería de calidad, buenos sistemas de sellado y asesoría técnica para combinar diseño, funcionalidad y eficiencia. Inspírate y encuentra modelos de ventanas para salones con materiales y aperturas adaptadas a tus necesidades.


Elegir bien entre los diferentes tipos de ventanas para salones y su apertura ideal para ventanas de salón es una inversión inteligente: ganarás luz, confort, ahorro energético y un espacio que refleja tu estilo de vida.


Analiza orientación, clima, uso y estilo de tu hogar, y no dudes en pedir asesoría profesional. El salón es el corazón de tu casa… ¡deja que cada rayo de luz lo realce al máximo, sin renunciar al confort!


bottom of page