top of page

Soluciones de cerramiento ideales para terrazas de bar


Las terrazas se han convertido en el corazón de muchos bares y restaurantes. En ellas los clientes disfrutan de un café al sol, una cena con amigos o incluso una tarde de trabajo al aire libre. Sin embargo, el clima no siempre juega a favor: el viento, la lluvia o el frío pueden arruinar la experiencia y reducir la rentabilidad de tu negocio.


Es aquí donde entran en juego los cerramientos de terrazas para bares, soluciones que permiten aprovechar al máximo el espacio exterior durante todo el año, garantizando comodidad, estética y funcionalidad.


En este artículo descubrirás las mejores opciones de cerramiento terraza bar, cómo elegir la adecuada según tus necesidades y qué dice la normativa sobre el uso de estos espacios.


¿Por qué instalar un cerramiento en la terraza de tu bar?


Un bar con terraza tiene un valor añadido frente a aquellos que solo ofrecen espacio interior. Pero para que esta ventaja se traduzca en ingresos constantes, es fundamental garantizar que la terraza se pueda utilizar los 12 meses del año.


Algunas razones clave para instalar cerramientos:


  • Más clientes todo el año: no importa si hace frío o llueve, el espacio seguirá operativo.

  • Mayor confort: un ambiente protegido del viento o del calor extremo mejora la experiencia del cliente.

  • Rentabilidad asegurada: cada mesa extra supone ingresos adicionales que no dependen de la temporada.

  • Imagen y diseño: un cerramiento bien integrado aporta modernidad y elegancia al local.

  • Aislamiento acústico: ideal en zonas urbanas, reduce el ruido y evita molestias al vecindario.


¿Cuántos metros de terraza puede tener un bar?


Esta es una de las preguntas más comunes cuando se habla de terrazas en hostelería. La respuesta depende de la ordenanza municipal de cada ciudad:


  • En la mayoría de los ayuntamientos, el límite de ocupación se calcula en función de la anchura de la acera y del espacio necesario para garantizar la libre circulación de peatones.

  • En calles amplias se suele permitir mayor superficie de terraza, mientras que en zonas estrechas las limitaciones son más estrictas.

  • En algunos municipios se establecen distancias mínimas respecto a portales, pasos de cebra o mobiliario urbano.


👉 Por eso, antes de instalar un cerramiento terraza bar es imprescindible consultar la normativa local y solicitar los permisos correspondientes.


cerramiento terraza bar

Tipos de cerramientos ideales para terrazas de bar


No todas las terrazas son iguales ni todos los bares tienen las mismas necesidades. Por eso, lo recomendable es elegir un sistema que combine funcionalidad, resistencia y estética.


A continuación, te presentamos los principales cerramientos para hostelería y bares, con sus características y ventajas.


1. Cerramiento Abatible


El cerramiento abatible de cristal es una de las soluciones más versátiles y demandadas. Sus paneles móviles permiten abrir o cerrar el espacio según las condiciones del clima o las necesidades del servicio.


  • Ventajas:

    • Apertura total en días soleados.

    • Protección contra viento y lluvia cuando está cerrado.

    • Diseño transparente que mantiene la sensación de amplitud.

  • Ejemplo práctico: en bares ubicados en zonas con inviernos fríos pero veranos cálidos, este sistema se adapta perfectamente a la estacionalidad.


👉 Ideal para terrazas medianas o pequeñas que necesitan máxima flexibilidad.


2. Porche Acristalado con techo motorizado


Un nivel superior en diseño y confort. El porche acristalado combina techo de vidrio motorizado, cortinas de cristal verticales, stores y suelos de madera de ipe.


  • Ventajas:

    • Control total de la apertura del techo, ideal para jugar con la luz natural.

    • Estética premium que transforma la terraza en un espacio exclusivo.

    • Gran durabilidad gracias a materiales de alta gama.

  • Ejemplo práctico: bares que buscan diferenciarse y atraer a un público que valora tanto la experiencia gastronómica como el ambiente.


👉 Recomendado para locales con clientela exigente o para bares en zonas de turismo.


3. Cerramiento Mixto


Una solución equilibrada entre diseño y funcionalidad. El cerramiento mixto incluye techo de vidrio laminar mate, cortinas de cristal abatibles y suelos de resina imitación madera.


  • Ventajas:

    • Aislamiento térmico eficiente.

    • Acabados modernos y elegantes.

    • Espacio versátil que puede convertirse en un nuevo salón comedor.

  • Ejemplo práctico: bares familiares o restaurantes que necesitan ampliar capacidad sin perder estética.


👉 Perfecto para transformar la terraza en una extensión del interior del local.


4. Cerramiento Sandwich


Si el objetivo principal es el aislamiento máximo, esta opción es la ganadora. El cerramiento sandwich incorpora paneles de 82 mm, teja acústica de caucho y cortinas de cristal abatibles.


  • Ventajas:

    • Excelente aislamiento acústico, ideal para entornos urbanos.

    • Ahorro energético al mantener estable la temperatura.

    • Suelo de resina encapsulada en acabado gris para un look moderno.

  • Ejemplo práctico: bares ubicados en zonas ruidosas o con temperaturas extremas.


👉 La elección perfecta para quienes buscan eficiencia energética y confort absoluto.


Comparativa: ¿qué cerramiento elegir para tu bar?


  • Cerramiento abatible → flexibilidad y sencillez.

  • Porche acristalado motorizado → lujo, diseño y control de la luz.

  • Cerramiento mixto → equilibrio entre estética y funcionalidad.

  • Cerramiento sandwich → aislamiento acústico y térmico superior.

La decisión dependerá de factores como:

  • Clima de la zona.

  • Tamaño de la terraza.

  • Perfil de tus clientes.

  • Inversión disponible.


Cerramientos en Madrid: un caso de éxito


Madrid es una de las ciudades donde más ha crecido la instalación de cerramientos para hostelería. Con inviernos fríos y veranos muy calurosos, contar con una terraza protegida supone una ventaja competitiva para bares y restaurantes.


Además, el consumo al aire libre es parte de la cultura madrileña, lo que convierte a las terrazas en un reclamo constante. Un cerramiento para la terraza de un bar en esta ciudad no solo asegura clientes en invierno, sino que amplía la rentabilidad durante todo el año.


Beneficios adicionales de los cerramientos para bares


  1. Ampliación del negocio: conviertes una terraza estacional en un salón operativo todo el año.

  2. Más comodidad para el personal: los camareros trabajan en un entorno protegido, lo que mejora la eficiencia.

  3. Reducción de quejas vecinales: los cerramientos con aislamiento acústico disminuyen ruidos hacia el exterior.

  4. Mejora estética: un bar con cerramiento transmite profesionalidad y cuidado por los detalles.

  5. Adaptación a normativas sanitarias: tras la pandemia, contar con espacios ventilados y protegidos es un plus de confianza para el cliente.


Hazul: especialistas en cerramientos para hostelería y bares


La terraza puede ser uno de los mayores activos de un bar, pero solo si se aprovecha los 365 días del año. Instalar un cerramiento terraza bar permite aumentar la rentabilidad, mejorar la experiencia del cliente y diferenciarse de la competencia. Ya sea con un sistema abatible, un porche motorizado, un cerramiento mixto o un panel sandwich, la clave está en elegir la solución que mejor se adapte a tu espacio y a tu clientela.


En definitiva: el futuro de la hostelería pasa por terrazas protegidas, cómodas y bien diseñadas. Sin dudas, la instalación de un cerramiento requiere experiencia técnica y diseño a medida. No todos los bares tienen la misma orientación, tamaño o necesidades.


En este sentido, contar con empresas especializadas como cerraramientos para hostelería y bares es fundamental. Desde Hazul ofrecemos soluciones personalizadas que incluyen cerramientos abatibles de cristal, porches acristalados y motorizados, cerramientos mixtos y cerramientos sandwich de alto aislamiento.


Todos estos proyectos se adaptan a la normativa vigente y a las necesidades únicas de cada cliente, garantizando durabilidad y diseño para potenciar la rentabilidad de los negocios de hostelería.

bottom of page