top of page

Todo lo que debes saber antes de cerrar una terraza de ático


Cerrar una terraza de un ático puede transformar por completo un espacio abierto en un lugar habitable durante todo el año, protegido de la lluvia, el viento y las variaciones de temperatura. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, es importante conocer tanto la normativa aplicable como las diferentes opciones de cerramiento disponibles en el mercado, para elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades.


En este artículo, abordaremos todo lo que debes saber sobre los cerramientos de terrazas de ático, con un enfoque práctico y detallado, y presentaremos las mejores soluciones según tus objetivos y las características del espacio.


¿Se puede cerrar una terraza de un ático?


La pregunta inicial de muchos propietarios e inquilinos es si se puede cerrar una terraza de un ático? La respuesta es sí, pero con matices. No todas las terrazas se pueden cerrar de la misma manera y no todos los cerramientos están permitidos según la normativa vigente. Dependerá de factores como:


  • La ubicación del edificio.

  • Las normas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de tu municipio.

  • Los estatutos de la comunidad de vecinos.

  • La orientación y características estructurales de la terraza.


Por ello, antes de realizar cualquier obra, es esencial consultar la normativa de cerramiento de terrazas de áticos y, si es necesario, solicitar asesoramiento sobre cerramientos profesionales, para evitar problemas legales y garantizar un resultado seguro y duradero.


Normativa para cerramientos de terrazas de áticos


La normativa que regula los cerramientos de terrazas de áticos varía según la ciudad, pero generalmente se centra en tres aspectos fundamentales:


  1. Seguridad estructural: cualquier cerramiento debe ser seguro, soportar cargas de viento y peso propio, y cumplir con los códigos técnicos de edificación.

  2. Aspecto estético y uniforme: muchas comunidades y ayuntamientos exigen que los cerramientos respeten la estética del edificio y no alteren la fachada.

  3. Permisos y licencias: antes de iniciar la obra, normalmente se requiere un proyecto técnico y una licencia de obra menor o mayor, según el tipo de cerramiento.


En este contexto, es importante distinguir entre cerramientos permanentes (que modifican la fachada y requieren licencia de obra mayor) y cerramientos ligeros o desmontables, que suelen ser más flexibles y fáciles de instalar, además de cumplir con la normativa sin afectar la estética del edificio.


se puede cerrar una terraza de un ático

Opciones de cerramiento ligeras y desmontables


Si buscas una solución reversible o menos invasiva, los cerramientos ligeros son la opción más recomendable.


Estos sistemas permiten transformar tu terraza en un espacio habitable sin grandes obras, y muchos incluyen sistemas de cristal abatible o cortinas de vidrio que se pueden retirar fácilmente. Entre las opciones más destacadas encontramos:


Cerramiento Abatible


El cerramiento abatible de Hazul es ideal para quienes desean un espacio luminoso y abierto cuando el clima lo permite, pero protegido cuando hace frío o llueve. Sus principales características son:


  • Sistema de cortinas de cristal abatible, que permite abrir completamente el espacio.

  • Posibilidad de instalar un porche acristalado con techo motorizado de vidrio.

  • Complementos como stores verticales y suelo de madera ipe, que aportan confort y estética natural.


Este tipo de cerramiento es perfecto para terrazas orientadas al sur o con buena iluminación, ya que permite regular la entrada de sol y aprovechar al máximo las vistas sin perder la protección frente a la intemperie.


Cerramiento Mixto


El cerramiento mixto combina varias soluciones para crear un espacio versátil que puede funcionar como salón o comedor adicional:


  • Techo de vidrio laminar de seguridad fijo, acabado mate para reducir reflejos y radiación solar.

  • Cortina de cristal abatible en los laterales, que permite abrir parcialmente la terraza según la necesidad.

  • Suelo de resina sintética imitación madera, resistente a la humedad y fácil de mantener.


Esta combinación convierte tu terraza en un espacio completamente habitable durante todo el año, ideal para quienes buscan integrar el exterior en su vida diaria sin renunciar al confort interior.


Cerramiento Sandwich


El cerramiento sandwich es la opción más robusta y aislante, pensada para quienes desean un control total sobre el clima y el ruido:


  • Panel sandwich de 82 mm de grosor, que ofrece aislamiento térmico y acústico máximo.

  • Panel superior con teja acústica de caucho, que reduce el impacto del ruido ambiental.

  • Cubrición vertical con cortina de cristal abatible, combinando aislamiento y luminosidad.

  • Suelo de resina encapsulado imitación madera acabado gris, resistente y elegante.


Este tipo de cerramiento es ideal en terrazas expuestas a climas extremos o situadas en zonas con mucho tráfico, ya que asegura confort, tranquilidad y eficiencia energética durante todo el año.


¿Qué tipo de cerramiento conviene según tu terraza?


La elección del cerramiento adecuado dependerá de varios factores, entre ellos:


  1. La orientación y exposición al clima: si tu terraza recibe mucho sol, un cerramiento mixto o abatible puede ofrecer la ventilación y luminosidad necesarias. Si está expuesta a vientos fuertes o ruidos, el cerramiento sandwich es la opción más segura.

  2. El uso previsto: si quieres un espacio para reuniones, comedor o sala de juegos, los cerramientos mixtos ofrecen flexibilidad y confort. Para un espacio totalmente protegido y aislado, el sandwich es la mejor opción.

  3. Restricciones de la comunidad o normativa local: algunos edificios solo permiten cerramientos ligeros o desmontables, lo que limita la elección a sistemas abatibles o mixtos.

  4. Estética y diseño: los cerramientos de Hazul combinan diseño moderno con materiales de alta calidad, como vidrio laminado, madera ipe o resina imitación madera, asegurando que tu terraza siga siendo un punto atractivo de la vivienda.


Ventajas de cerrar la terraza de tu ático


Cerrar la terraza de un ático ofrece múltiples beneficios:


  • Protección frente al clima: lluvia, viento, nieve o frío dejan de ser un inconveniente.

  • Ampliación de espacio habitable: puedes usar tu terraza como salón, comedor, estudio o incluso gimnasio.

  • Ahorro energético: los cerramientos con aislamiento reducen la pérdida de calor y optimizan la climatización de la vivienda.

  • Valorización de la propiedad: una terraza cerrada con sistemas de calidad incrementa el valor del inmueble.

  • Versatilidad de uso: sistemas abatibles y mixtos permiten adaptar el espacio según la estación o la ocasión.


Encuentro con otra cultura y estilo de vida


Cerrar una terraza de ático no solo transforma tu hogar físicamente, sino que también cambia tu manera de vivir y relacionarte con el espacio exterior. Las terrazas dejan de ser un lugar al que solo se accede en verano para convertirse en un espacio de encuentro, lectura, gastronomía o meditación durante todo el año.


Además, la posibilidad de combinar elementos como madera natural, vidrio y resina imitación madera aporta un toque de diseño contemporáneo, creando un ambiente que invita a la interacción y al disfrute de la vida urbana sin renunciar a la comodidad y el confort.


Cómo elegir la solución ideal


Para decidir cuál es el cerramiento más adecuado, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Evaluar la terraza: medir dimensiones, orientación y características estructurales.

  2. Definir el uso: salón, comedor, zona de ocio, oficina o gimnasio.

  3. Consultar normativa: verificar los permisos y limitaciones de la comunidad y del ayuntamiento.

  4. Comparar sistemas: evaluar cerramiento abatible, mixto y sandwich según aislamiento, luminosidad y diseño.

  5. Solicitar asesoramiento profesional: un equipo especializado puede guiar sobre materiales, sistemas y acabados más adecuados para tu terraza y tus necesidades.


En este sentido, contar con expertos como Hazul garantiza que el cerramiento se adapte a la perfección a tu vivienda y cumpla con la normativa vigente.


Puedes acceder a su asesoramiento sobre cerramientos para obtener recomendaciones personalizadas y conocer la gama completa de opciones disponibles.

bottom of page